Barrio Bellavista

Barrio Bellavista

Bellavista es un lugar icónico de Santiago, conocido por su carácter histórico, artístico y bohemio, lleno de vida y entretención. Este tradicional barrio posee un enorme valor para Chile y es sin duda alguna un imperdible de la capital chilena, un barrio al que nunca le falta vida.

Historia

Su desarrollo comienza en la época colonial, cuando el sector era conocido como la Chimba. Bellavista concentra la arquitectura, el arte, la gastronomía, los parques, la geografía de río y cerro, el zoológico y la rica diversidad de sus habitantes cosmopolitas

Historia
Cultura

Cultura

La cultura es protagonista en Bellavista, sus salas de teatro, talleres de arte y tiendas de artesanía, mantienen una intensa vida en sus calles, en las cuales se pueden apreciar decenas de murales que destacan en la estética de la ciudad.

Barrio Icónico

Barrio pintoresco, patrimonial, de gran valor turístico, cultural y residencial. Numerosos artistas y escritores han encontrado refugio e inspiración en las coloridas casas del sector. No por nada Pablo Neruda decidió vivir en este barrio, en la famosa casa ahora transformada en museo “La Chascona”, a los pies del Parque Metropolitano de Santiago. Un parque que cuenta con múltiples atracciones para todas las edades, donde se puede recorrer el Cerro San Cristóbal, subir el funicular, visitar el zoológico, andar en teleférico y muchas actividades más

Barrio Icónico
Teatro

Teatro

Desde hace ya más de dos décadas que el Barrio Bellavista concentra la mayor cantidad de salas de teatro de Chile. Con un total de 12 espacios y galpones destinados a las artes escénicas, Bellavista ha sido el lugar preferido de los artistas para dar a conocer sus ideas y creaciones.

Ruta Gastronómica

Bellavista cuenta con más de 250 restaurantes, bares y cafetería, con una amplia y variada oferta gastronómica, donde todos los sabores del mundo están presentes, pubs y cafeterías, abiertos día y noche, para todo tipo de público que busca un momento de relajo acompañado de buena gastronomía.

Ruta Gastronómica